Portada » Archives » Thorbjorn Islandia

Thorbjorn Islandia

Thorbjorn Islandia es otro artículo de Jordi Pujolá. Con el apoyo de Ekta Iceland, la mejor cocina tradicional islandesa.

Antes que nada, decir que vivir en Islandia puede ser muy aventurado. Esta remota isla del Atlántico Norte es un polvorín con más de 130 volcanes activos, algunos debajo de glaciares, como el peligroso Katla.

En la actualidad, los dos volcanes con más posibilidades de entrar en erupción son:

  1. Bárðarbunga, en el glaciar más grande de Europa (Vatnajokull).
  2. Thorbjorn, en Grindavík.

El volcán Thorbjorn Islandia

Las razones por las que Thorbjorn podría entrar en erupción según el observatorio Lava Center son:

  • La acumulación de magma en el subsuelo.
  • La fuerte presión en las placas tectónicas de la zona.
Volcán en la zona de Gríndavík
¿Volverá a entrar en erupción el volcán?

¿Dónde se encuentra?

Plano con distancias hasta Þórbjorn
Mapa hasta Reykjavik, Keflavik y Lago Azul

De hecho, Þórbjorn está situado en un punto neurálgico:

  • A solo 50 km de Reykjavik.
  • Y a 24 km del aeropuerto de Keflavik.
  • A 3 km del Lago Azul.

La montaña Thorbjorn Islandia

Pensaréis que estoy loco, pero lo primero que se me ocurrió al escuchar la noticia fue ir a visitarlo.

En primer lugar, se trata de una excursión sencilla, su altitud es de 243 m.

Segundo, las vistas desde la cima son privilegiadas. De hecho, se ve toda la costa de la Península de Reykjanes.

En lo alto hay una gran antena de telecomunicaciones que antaño fue usada por el ejército norteamericano.

Cima Thorbjorn Islandia fracturada
Antenas en la cima Thorbjorn

La planta geotérmica Svartsengi, que alimenta el Lago Azul, queda a los pies, y Grindavik al este.

Humo de Svartsengi desde Thorbjorn
Vistas a la planta Svartsengi

En Gríndavík viven 3500 habitantes que tendrían que ser evacuadas de inmediato en caso de erupción.

Pueblo Grindavik Islandia Reykjanes
Grindavik es el pueblo más cercano

La historia del volcán Thorbjorn Islandia

La montaña está partida por una fisura llamada de los ladrones. La historia cuenta que se escondían 15 ladrones que al final fueron ajusticiados. En la excursión veréis que hay muchas cuevas donde es fácil esconderse. No obstante, ahora solo lo habitan los pájaros y los zorros árticos.

Excursionistas en una falla de Islandia
La grieta de los 15 ladrones

Campos de lava Reykjanes

Por último, otro de los atractivos de la zona es explorar los campos de lava seca de los alrededores. Se trata de un mundo mágico de una belleza siniestra con un magnetismo que te sorprenderá.

Trekking entre lava seca Islandia
Dicen que la lava son troles que vieron el sol

Para finalizar, preguntas frecuentes Islandia.

Thorbjorn Islandia es otro artículo del escritor español Jordi Pujolá.

There is 1 comment

Deja un comentario